¿Es un buen negocio invertir en inmuebles?

By: Fleximan0 comments

Para Bragagnini, la principal ventaja de invertir en un inmueble es que se trata de una inversión rentable y segura, que gana valor en el tiempo. Por otro lado, para él, comprar y alquilar da más intereses que otros instrumentos. Por último, mientras que la moneda se devalúa por la inflación, la propiedad gana valor.

Pensando a largo plazo

Para las inversiones de largo plazo, el sector inmobiliario representa un protagonista de peso en la mente de los inversionistas. Entre los años 2006 y 2015, el precio de las propiedades en Lima se incrementó hasta en 300%, en promedio, según el BCR. La pregunta que se hace Ricardo es si esas mismas tasas se repetirán en un futuro próximo.

Bragagnini explica que se debe tener en cuenta que, en el Perú, pese a la desaceleración de la oferta, la demanda se ha mantenido al alza, provocando el constante incremento del valor de la propiedad. Si bien el alza del valor en estos últimos dos años es menor al de periodos anteriores, los precios están bastante lejos de estancarse o de dejar de crecer.

¿Cómo ganar?

Bragagnini recomienda adquirir un inmueble a través de un crédito hipotecario, para que este se pague con los ingresos del alquiler de la propiedad. No obstante, para que se cumpla ese objetivo, aconseja pagar un monto elevado en la cuota inicial. Por ejemplo, si un departamento en San Borja vale alrededor de US$250,000, y busca alquilarlo a US$1,500 -monto equivalente a lo que será el pago mensual de su hipoteca-, calcula que él deberá pagar, de entrada, alrededor de US$100,000.

De esa forma el departamento se pagará prácticamente solo. No solo recuperará su inversión en 16 años, sino que será propietario de un inmueble cuyo valor podría haberse triplicado. Además, según ese mismo ejemplo, los US$250,000 generarán al año una ganancia de US$18,000, con una rentabilidad de 7.2%, una tasa por encima incluso de algunos depósitos a plazo fijo. Y, si se compra un departamento en planos a un 20% más barato, se podría vender la propiedad a un precio más competitivo.

Las desventajas de alquilar

Si se trata de analizar las desventajas de alquilar, está el tiempo que se invierte en gestionar la propiedad, elegir al inquilino, cobrarle, emitir boletas, pagar a la SUNAT, velar por el mantenimiento, entre otros aspectos domésticos. Además, se debe considerar que habrá meses, al término de cada contrato, en los que no se recibirá renta hasta que llegue otro inquilino.

Por ese motivo, la compra/venta representa un mecanismo atractivo para muchos, si se trata de pensar en el largo plazo. Si bien los expertos reconocen que rentabilidades de dos dígitos como las de años anteriores serán cada vez más escasas, la tendencia indica que el precio del metro cuadrado no dejará de subir. La pregunta entonces es: ¿dónde comprar el inmueble?

Related post

Leave A Comment